Desde 455€

Turnos

    Descripción

     

    Campamento de verano para jóvenes de 12 a 16 años

     

    Los campamentos de verano para jóvenes en español ofrecen a los adolescentes que estén cursando secundaria la oportunidad de desarrollar habilidades sociales para la vida. Consigue fomentar su desarrollo personal en un ambiente sano y natural mientras disfrutan de un programa lleno de actividades divertidas y motivadoras.

    Programa

     

    Campamento especializado en inspirar a adolescentes

    CRECIMIENTO PERSONAL Y HABILIDADES PARA LA VIDA.
     

    Objetivos del campamento:

    -Fortalecer la confianza en uno mismo
    -Descubrir los talentos escondidos
    -Desarrollar habilidades intra e interpersonales
    -Trabajo cooperativo
    -Empoderar a los y las jóvenes a través de las fortalezas y las áreas de mejora

    Liderado por monitores y monitoras cualificados con amplia experiencia en el trabajo con adolescentes. Su objetivo será motivar a los teens a descubrir y disfrutar de una consciencia sobre sí mismos para así progresar hacia una madurez que haga de su adolescencia un mejor viaje hacia la edad adulta

     

    Horario Tipo
    Mañanas
    08:30 LEVANTARSE / ASEO
    09:00 DESAYUNO / RECOGER
    10:00 ASAMBLEA
    10:30 ACTIVIDADES
    13:30 COMIDA / DESCANSO
    15:00 PISCINA
    Tardes
    16:15 ACTIVIDADES Y TALLERES
    18:15 MERIENDA / TIEMPO LIBRE
    19:15 DEPORTES
    20:30 DUCHA
    21:00 CENA / TIEMPO LIBRE
    22:00 VELADA

     

    Este es un horario orientativo de nuestro campamento de verano para jóvenes de 12 a 16 años, susceptible a cambios por necesidades de la organización.

     

    Actividades

    INTELIGENCIA EMOCIONAL

    APRENDIZAJE EMOCIONAL Y DISCIPLINA POSITIVA LAS EMOCIONES PARA EL DESARROLLO PERSONAL

    EMOCIONES: las básicas (alegría, tristeza, asco, enfado, miedo y sorpresa)

    OBJETIVO: vivenciar, identificar, comprender y manejar las emociones en uno mismo y en los demás.

    CÓMO LO CONSEGUIMOS: con vídeos, películas, dinámicas y juegos que crean consciencia sobre las emociones que uno siente y que fomentan la empatía, la asertividad, la amistad….

     

    DISCIPLINA POSITIVA: trabajaremos con los teens lo que significa relacionarse con el mundo desde el enfoque de Disciplina Positiva. A través de dinámicas y juegos, exploramos el autoconocimiento y el autocontrol.

     

    TÉCNICAS DE RELAJACIÓN: entenderán la importancia de aprender a relajarse para reducir el estrés, la ansiedad y la irritabilidad.

    La adolescencia es sin duda una etapa apasionante y fascinante de la vida. Cada acontecimiento se vive con profunda intensidad emocional. Este campamento brinda a los y las participantes las herramientas necesarias para un desarrollo emocional sano y seguro.

     

    JUEGOS, DINÁMICAS Y RETOS FÍSICOS Y MENTALES

    Es un momento ideal para la creatividad, ya que los teens rechazan los modos establecidos de hacer las cosas para crear nuevas soluciones para la vida y tienen una clara necesidad de experimentación. Además, es una oportunidad ideal para romper con los hábitos tecnológicos, fomentando una desconexión digital a base de risas, buenos ratos, amistad, retos, y todo ello en un ambiente de naturaleza que les conducirá a conectar consigo mismos.

     

    ROMPECABEZAS Y ACERTIJOS IDEALES PARA QUE LOS Y LAS ADOLESCENTES SE ESTRUJEN LOS SESOS.

    OBJETIVOS: Trabajar las habilidades sociales como la cohesión de grupo, el trabajo en equipo, la empatía, la solidaridad, la cooperación, la confianza en el otro, la estrategia, la responsabilidad.

    EJEMPLOS DE ACTIVIDADES*: SCAPE ROOM, HOMBRES LOBO DE CASTRONEGRO, EL NÁUFRAGO, LOS CÍRCULOS Y LAS EQUIS, EL JUEGO DE LOS HUEVOS.

    * Las actividades varían cada año y cada quincena adaptándose al monitor o monitora y su grupo.

     

     

    DEPORTES Y AVENTURA DIARIOS

    Deportes alternativos que fomentan el respeto al rival, el trabajo en equipo y la máxima participación de todos. Algunos ejemplos son el fútbol sin balón, canoa-basket, kickball y ultímate frisbee. A estos deportes se suman las actividades de multiaventura como el tiro con arco, la tirolina, el puente colgante y las esperadísimas canoas en el río Jarama.

    PISCINA DIARIA

    A diario nos bañamos en la piscina. Lo hacemos en juego libre o con divertidos torneos de natación sincronizada y la aclamada ¡competición de planchazos!

     

    PROYECTOS DE ARTES PLÁSTICAS Y ESCÉNICAS

    Los proyectos de arte son momentos mágicos que sirven para fomentar aún más la cohesión de grupo. Les gusta ser únicos y especiales durante la creación de los proyectos y sobre todo SER GRUPO.

    Disfruta de las cosas que puedes hacer con tus propias manos. Tú y tu grupo, con ayuda de vuestro monitor o monitora, crearéis cosas increíbles y mágicas. ¡¡Lo nunca visto!!

     

    EXCURSIONES

    PRESILLAS DE RASCAFRÍA Y TIROLINAS GO!

    Durante la quincena haremos dos salidas:

    Las Presillas, maravillosas piscinas naturales de Rascafría en el Valle de El Paular. Tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya con unas vistas espectaculares del Pico Peñalara.

    Tirolinas Go!Un emocionante parque de aventuras donde las alturas y la diversión son protagonistas. Redes, puentes colgantes y tirolinas entre los árboles nos esperan para vivir un día diferente, lleno de adrenalina, desafíos y risas.

    Instalaciones

    Disponemos de dos amplios, modernos y confortables edificios climatizados con dormitorios, salas, aulas, talleres, cocina, comedores, salón de actos y servicios equipados con agua caliente y duchas.

     

    Las habitaciones disponen de literas (ropa de cama incluida) y los cuartos de baño son múltiples con lavabos, duchas e inodoros.

     

    Interiores
    Disponemos de talleres y espacios didácticos en el interior de los edificios para las distintas actividades que realizamos: taller de telares, taller de aromáticas, taller de transformación de alimentos, taller de otoño, bodega, taller de ciencias, taller de apicultura, …
    También disponemos de salas polivalentes preparadas para fiestas, discotecas infantiles, proyecciones de cine, juegos de mesa y asambleas, etc.

     

    Exteriores
    Con más de 120.000 metros cuadrados, disponemos de las más completas instalaciones para el desarrollo de actividades lúdicas y educativas relacionadas con el medio rural y natural.


    Granja Escuela 
    Aula de naturaleza
    Animales de granja
    Zona de cultivos y praderas
    Dotaciones de ocio y tiempo libre
     

     

    El servicio de cocina es propio, cumpliendo con las normas higiénico sanitarias exigidas por la Comunidad de Madrid y sus respectivos controles periódicos por parte de los técnicos de la misma.
    Disponemos de dos comedores independientes con una superficie de unos 180 metros cuadrados entre ambos y con capacidad para albergar a 100 personas cada uno. Nuestra capacidad de atención al día es de 400 niños y niñas aproximadamente.

    Información adicional

    - Equipo: En nuestro equipo contamos con biólogos, psicólogos, maestros, ingenieros, sociólogos, pedagogos, técnicos en educación infantil, educadores de ocio y tiempo libre, etc… pero sobre todo, contamos con una formación continua en diversas áreas – incluida la Disciplina Positiva, compartiendo así, una visión y una práctica de la educación basada en el respeto a la infancia.

     

    - Visita médica
    Pasa consulta a todos aquellos participantes que lo precisen.
    Las familias son las primeras en conocer el diagnóstico del médico, en caso de haber un diagnóstico positivo a una enfermedad, así como el tratamiento prescrito.

     

    - Horario de entrada y salida: en función de la cantidad de niños que haya en cada campamento daremos mayor o menor tiempo en la entrada y/o salida. En ambos casos será por las mañanas

     

    - Número de niños/as por habitación  (van de 6/8 las más pequeñas, pero las más grandes puede ser de 22 niños).  Separados por sexo
    Que estén en una o en otra habitación, dependerá del campamento que hayan escogido, de las edades de los niños que se hayan inscrito y de su sexo

     

    - Prohibido llevar teléfonos móvil. Si algún alumno internacional o de fuera de la comunidad de Madrid lo llevara por el trayecto, se le recoge a la entrada y se le devuelve el último día de campamento
    Para que podáis hablar con ellos y que os cuenten cómo lo están pasando, desde el centro os proporcionarán un número de teléfono al que podréis llamar los días y horas establecidos. Además, si así lo autorizáis, tendréis acceso al blog privado del campamento, con fotos y diario de las actividades que realizan durante su estancia.

     

     

    - Transporte hasta las instalaciones. Los niños y niñas llegarán individualmente hasta el campamento con sus familias. En el caso de necesitar un servicio de transfer, este será contratado como un extra, con al menos 15 días de antelación. Este servicio tiene un coste de 150€ ida y vuelta, con recogida y entrega en estaciones de tren o aeropuerto de Madrid, o en algún otro punto de la capital, previamente acordado con el equipo de coordinación.

    El transporte hasta las instalaciones tiene un horario de 9 a 18h. Si es en otro horario, el precio es de 190€

    Alimentación

    - Menú
    Preparamos una dieta equilibrada, partiendo de una base de fruta y verdura, apoyada por hortalizas y cereales para luego, tal como se recomienda desde el Ministerio de consumo y Ministerio de sanidad, combinar carne (generalmente ofrecemos aves de corral), pescado y legumbres.
    Existe un menú alternativo en el caso de dietas especiales, alergias, intolerancia alimenticia, gluten, lactosa, celiaquía, etc.

     

    - Nuestros cocineros
    Contamos con un equipo de cocina profesional, aplaudido por niños, padres y profesores.
    Con una media de 15 años de vinculación profesional, nuestras cocineras son el alma de la granja. Miman nuestros estómagos y cuidan de nuestra salud.
    Como el resto del equipo, creen en la formación continua: cursos de actualización anuales en alergias alimentarias y manipulación de alimentos, cursos específicos de cocina.  ¡Buen provecho!

     

    - Comida sana
    La alimentación saludable es uno de nuestras grandes señas de identidad.. Somos conscientes de la importancia de una dieta sana y equilibrada y  por eso trabajamos, nos preocupamos y nos ocupamos de que así sea.
    Todas las comidas están supervisadas y diseñadas por un equipo de nutricionistas, en la que se tienen en cuenta múltiples aspectos.

     

    - Cocina propia
    Desde el principio tuvimos claro que, si pretendíamos ofrecer comida de calidad, la cocina debía de ser nuestra (evitamos cáterings y trayectos con comida preparada).
    Contamos con una cocina industrial de calidad, reformada en 2016, para ofrecer lo mejor que nuestras cocineras son capaces de imaginar.
    «La seguridad y la calidad de los elementos»
    En 2016 incorporamos el «CUARTO FRÍO», que garantiza no romper la cadena de frío de las materias primas: del transporte refrigerado pasa al cuarto frío (a 12 grados constantes) y de ahí se pasa a las neveras y congeladores sin que en ningún momento se tenga que descargar a temperatura ambiente.

     

    - Comedores
    Disponemos de dos comedores independientes con una superficie de unos 180 m2 entre ambos.
    Cumplimos con las normas higiénico sanitarias exigidas por el Área de Salud de la Comunidad de Madrid y sus respectivos controles periódicos para comedores escolares. Estamos, a su vez, asesorados los 365 días del año por una empresa acreditada en supervisión y asesoramiento de comedores públicos.
     

    Campamento completo
    Envíenos un email y le informaremos en caso de que haya alguna cancelación.
    INFÓRMATE