Desde 320€

Turnos

    Descripción

    Somos una empresa familiar que abrió sus puertas hace más de 30 años con la ilusión de disfrutar junto a pequeños y adolescente de unos días en la naturaleza rodeados de diversión y experiencias inolvidables. Desde nuestros comienzos hemos albergado únicamente niños en edad escolar por lo que nuestras instalaciones están especialmente diseñadas para ello.

     

    Los chicos pasarán un verano rodeado de animales, montando a caballo y realizando numerosos talleres de artesanía y granja, todo ello aderezado con multitud de actividades lúdico- deportivas como tirolina, paintball infantil, escalada en rocódromo, tiro con arco, juegos, fiestas, música… 

     

    Posibilidad de asistir con 5 años si se ven capaces. Consultar

    Posibilidad de asistir con 12 años. Consultar

    Programa

    Todo lo necesario para que sea un campamento de verano 10! Y con la seguridad de un equipo de monitores con una amplia experiencia y un seguimiento de los chicos las 24h en todos nuestros campamentos de verano.
     

     

    Programa tipo de un día
    9:00   ¡Todos arriba! Aseo
    9:30   Desayuno
    10:15   Orden del día
    10:45   Comienzo de actividades
    13:00   Tiempo Libre
    13:30   Comida
    14:30   Tiempo libre
    15:30   Comienzo de actividades o talleres
    17:30   Merienda
    18:00   Continuación de actividades o talleres
    19.00   Atención y cuidado de animales
    19:15   Duchas y aseo
    20:30   Cena
    22:00   Velada – Juego Nocturno
    23:00 Hora de acostarse

    Actividades

    Nuestros campamentos de verano infantiles en Asturias están diseñados para fomentar el amor por la naturaleza y la aventura. Cada actividad está pensada para sacar el máximo provecho del incomparable paisaje asturiano, desde los juegos en nuestras amplias instalaciones hasta las excursiones en la emblemática playa de las Catedrales.

     

    Deportivas
    Paintball infantil
    Balancebike (karting)
    Montar a caballo
    Gymkhanas, pista americana, búsqueda el tesoro.
    Día de supervivencia.
    Tirolina
    Rocódromo
    Humor amarillo
    Karting de pedales
    Pista fútbol hierba, baloncesto y voley
    Zumba
    Ping-pong, máquina de hockey y futbolines
    Rastreo en el bosque y en la ría

     

    Fiestas
    Fiesta de la espuma
    Fiestas temáticas
    Carnaval
    Ghymkhanas nocturnas
    Cine de verano

     

    Naúticas
    Baños en la playa de las catedrales
    Excursión parque acuático (larga estancia)
    Bodyboard
    Piscina natural

     

    Talleres
    Cuidado y atención de los animales
    Cuidado y estudio de la huerta
    Reutilización de productos
    Cómo reciclamos
    Taller de cocina
    estudio del ecosistema, flora, fauna …
    Papel reciclado

     

    Idioma
    Clases de inglés (opcional, gratuita)

    Instalaciones

    Nuestro campamento está situado en una finca de 12.000 m2, prácticamente llana y completamente vallada. Estas características hacen que sea una zona muy segura para quienes nos visitan ya que su disposición favorece la vigilancia y cuidado de los niños en todo momento.
    El alojamiento de los acampados es en habitaciones múltiples con literas y con baño propio.
    Disponemos de aulas de actividades, zonas recreativas, granja (compuesta por un establo, picaderos, huerto e invernadero), una amplia zona de juego, cancha de baloncesto, pista de fútbol hierba, voley, tirolina y zonas de descanso

     

    Zona edificada: Casas y habitaciones de los participantes, despachos, cocina, comedor, sala de reuniones, enfermería, lavandería, baños.

    Zona de ocio y actividades: nave de talleres y granja (compuesta por un establo, picaderos, huerto e invernadero).

    Exteriores: Amplia zona de juego, cancha de baloncesto, pista de fútbol hierba, tirolina.

     

    La Granja Escuela está situada en Castropol, en el occidente asturiano, junto a la Ría del Eo considerada Reserva Natural Parcial y uno de los estuarios mejor conservados de la región, cuyo principal interés reside en la avifauna y la vegetación. El magnífico entorno en el que nos encontramos, entre el mar, la Ría y la montaña, nos dota de multitud de recursos naturales donde poder desarrollar todo tipo de actividades acuáticas, turísticas, deportivas,...

    Información adicional

    Qué incluye?
    Alojamiento, ropa de cama incluida, en régimen
    de pensión completa (desayuno, comida, merienda y cena).
    Grupo de 10/12 niños por monitor.
    Programa de actividades.
    Monitores y profesores titulados.
    Cuidado y supervisión de los alumnos 24 h. por nuestro equipo, incluidas las guardias nocturnas.
    Material para realizar todas las actividades.
    Seguro de Responsabilidad Civil

     

    Y además...
    Mas de 30 años de experiencia.
    Podemos encargarnos de la gestión del viaje.
    (inscripciones online, autobús, comunicados,..)
    Fotos y vídeos de los participantes.
    Asistencia hospitalaria cercana.
    Cocina propia. Menús adaptados

     

    COMPLEMENTO SURFCAMP
    Podrás aprender a surfear y convivir unos días cerca de la playa en un entorno lleno de diversión las 24h del día. Nuestro Surfcamp está orientado al aprendizaje de este deporte para adquirir un buen nivel. Pueden participar chicos de edades comprendidas entre los 5 y 17 años (divididos en grupos por edades) disponiendo o no de conocimientos previos de Surf, ya que se distribuirán por grupos en función de su nivel y edad.

     

    Opción 1: €110
    Cursillo 5 días (recomendable para campamento de 7 y 10 días) 2 horas cada día de surf

    Opción 2: €220
    Cursillo 10 días (recomendable para campamento de 15 días) 2 horas cada día de surf

     

    Autobús opcional: MADRID, TORDESILLAS Y OVIEDO* *coste adicional

    Fechas de salida y llegada
    Junio: 
    Cuarta Semana -> Salida 21 de Junio | Regreso 27 de Junio  

    Julio: 
    Primera quincena -> Salida 28 de Junio | Regreso 12 de Julio Segunda quincena -> Salida 13 de Julio | Regreso 27 de Julio

    Agosto:
    Primera quincena -> Salida 1 de Agosto | Regreso 15 de Agosto. Segunda quincena -> Salida 16 de Agosto | Regreso 30 de Agosto.
     

     

    Ruta propia de autobús desde/hasta Madrid (55€) Tordesillas (50€) y Oviedo (25€).

     

    Posibilidad de recogida en Estación de Alsa, consultadnos y os indicaremos la mejor ruta.

     

    Hora de entradaal campamento el primer día: de 16:00 a 18:00 horas
    Hora de salidadel campamento el último día: de 16:00 a 18:00 horas

     

    Los horarios y lugares de salida y llegada del autobús se comunicarán en el mes de Junio. En el caso de existir un número mínimo de participantes interesados en otras rutas se puede estudiar establecer además otras fechas y lugares de salida de autobús. Consultar otras posibilidades. Puede contratarse ida y vuelta o uno sólo de los trayectos abonando el 50% del importe.

    Realizamos servicio de recogida gratuito en las estaciones de de Castropol y Ribadeo para aquellos acampados que se desplacen al campamento o regresen en Autobús “Alsa”. Estos autocares tienen rutas desde muchas ciudades y es una buena opción para aquellos participantes que no dispongan de rutas con nuestros autocares en la fecha o lugar escogidos.


    SEGURO DE ANULACIÓN 20€
     

    IDIOMAS: INGLES
    Clases opcionales y gratuitas

     

    ¿Dónde duermen los participantes? El alojamiento es en habitaciones distribuidas en los
    edificios que componen el campamento. Los grupos se dividirán por sexo y edad. Cada
    acampado tendrá asignada una taquilla para acomodar sus pertenencias.

     

    ¿Cómo es la comunicación con las familias? Las familias pueden seguir el día a día del
    campamento a través del blog o solicitar tutorías telefónicas con la organización y monitores.
    Además, los acampados pueden llamar diariamente a casa.

     

    ¿Los acampados pueden llevar teléfono móvil? Sí, su monitor será el encargado de
    custodiarlo y entregárselo para llamar a casa cada 2 días. No se permite el uso de estos
    dispositivos fuera del horario señalado para las llamadas telefónicas. Para aquellos que no traigan teléfono ponemos a su disposición teléfonos del campamento para comunicarse con sus familias.

     

    Horario de llamadas : De 14.45 a 16.00 y 21,30 h. a 22,30h. Los participantes podrán llamar a la familia en dicho horario, también pueden recibir llamadas en el mismo horario en caso de llevar teléfono móvil. Fuera del repetido horario no se permite tener el móvil encendido, pues distorsiona el curso de las actividades. En el caso de los participantes del grupo Infantil el monitor encargado del grupo se encargará de custodiar y distribuir los teléfonos móviles en horario de llamadas. Ponemos a disposición de los participantes que no traigan teléfono móvil propio un teléfono del campamento para realizar llamadas de aproximadamente 5 minutos/diarios de duración para que el resto de compañeros puedan hacer uso de él.

     

    Contacto directo con las familias: Las familias podrán contactar con nosotros siempre que lo necesiten. Para ello ponemos a vuestra disposición varios canales; nuestros teléfonos, whastapp o e-mail. En el caso de querer contactar directamente con el monitor, y siempre y cuando no se trate de una urgencia, este lo hará en cuando le sea posible. No obstante, nuestro equipo de coordinadores podrá ayudaros en lo que necesitéis. 

     

    Banco: Si lo desea el participante puede traer dinero adicional para posibles gastos en regalos, helados, refrescos, etc. Se recomiendan unos 20€ por semana. Se habilitará un “banco” donde ingresarán su dinero y podrán realizar las compras que deseen sin necesidad de llevar el dinero encima, los gastos serán controlados para evitar su uso indebido y los acampados . Esto es totalmente opcional ya que todos los gastos del campamento están cubiertos.

     

    Servicio de lavandería : Se lavará la ropa de los participantes una vez, o dos si fuera preciso, durante las estancias de 10 o 15 días, por lo que se recomienda que esté marcada (incluidos toallas, saco,..) y que el participante la conozca pues no siempre la identifican, en especial la ropa interior, por lo que es conveniente hacer el equipaje en presencia del acampado. 

     

    Medicación y alergias : En el caso de que el acampado esté tomando algún tipo de medicación deberá traerla en un neceser marcado con su nombre junto con una nota en la que se indique su administración. Nosotros nos encargaremos de su administración y control para tranquilidad de las familias.

     

     

    ¿Los niños están vigilados las 24 horas del día? Sí, tanto en el transcurso de las actividades como en el tiempo libre siempre estarán acompañados y vigilados por los monitores. Por las noches también estarán acompañados de monitores en sus habitaciones. El equipo de la Granja Escuela está formado por monitores con formación en educación y tiempo libre y cuentan con una profunda vocación. Nuestros centro trabaja durante todo el año en los viajes escolares lo que dota a nuestro equipo de una dilatada experiencia en el trabajo con niños.

     

    ¿Qué equipaje deben traer? ¿Necesito material técnico para las actividades? Debe ser
    ropa con la que los chicos se sientan cómodos, hemos elaborado un listado orientativo en el dossier para familias que recibiréis una vez matriculados

     

    -30 € DESCUENTO VETERANOS Y HERMANOS

     

    Alimentación

    ¿Cómo es la comida? Disponemos de cocina propia. Nuestros menús son totalmente
    caseros y han sido elaborados por un nutricionista de manera equilibrada y haciéndolos
    atractivos a los participantes. Se realizarán cuatro comidas diarias: desayuno, comida, merienda y cena.

     

    ¿Hay menús especiales? Debido al gran número de participantes que nos visitan con dietas especiales adaptamos nuestros menús a todo tipo de alergias e intolerancias alimentarias, llevando un estricto control de alérgenos.

     

     

    Campamento completo
    Envíenos un email y le informaremos en caso de que haya alguna cancelación.
    INFÓRMATE